¿Estás pensando en visitar Sevilla entre abril y mayo, y buscas consejos para la Feria de Abril?
¡Sabia decisión!
Ya sea que organices tu viaje alrededor de esta celebración o que coincida de casualidad, te vendrá bien saber un poco sobre el evento.
Abarca tanto que puede ser confuso, ¡y no queremos que te sientas así!
Porque esta feria, que suele darse en el punto álgido de la primavera, es una de las expresiones de cultura de la ciudad más grandes que verás.
¿Todo listo para vivirla como un ciudadano más?
Si no sabes qué es la Feria de Abril… Te lo explicamos
¡Vayamos primero a los datos prácticos para tenerlos a mano!
Las fechas de estos festejos que llenan la capital de alegría y color se fijan dependiendo de cuándo haya caído la Semana Santa.
En 2025, se celebra del 6 al 11 de mayo, en plena primavera.
Antes de pasar a los consejos para la Feria de Abril con los que vas a vivir una experiencia increíble, ¿te explicamos el origen del evento?
Resulta que los inicios de estos festejos tan importantes para la capital andaluza se remontan al año 1846.
Por aquel entonces, los empresarios asentados en la ciudad, José María de Ybarra, del País Vasco, y Narciso Bonaplata, de Cataluña, se dirigieron al Ayuntamiento.
Pidieron la celebración de una feria agrícola y ganadera comercial.
¡Buenas noticias!
Se decretó que sí podía organizarse, sucediendo entre la Feria de Carmona y la Feria de Mairena de Alcor.
Así que la primera edición tuvo lugar el 18 de abril de 1847.
¡Y fue todo un éxito!
Con el tiempo y con la afluencia de visitantes con ganas de pasarlo bien, el evento fue convirtiéndose en una fiesta, más que en un encuentro mercantil.

Descubre estos consejos para la Feria de Abril
¡Tan distinta es esta semana al mercado que sirvió como su origen!
Por eso, y porque así la disfrutarás al máximo, queremos que sepas estos consejos para la Feria de Abril.
Hoy en día, en el Real de la Feria suceden muchas cosas.
Entre las casetas, la deliciosa gastronomía sevillana, la música, las atracciones y mucho más, ¡lo pasarás en grande!
Toma nota y experimenta el evento como si fueras un sevillano más.
Vive el momento más importante: el «alumbrado»
¡Es el pistoletazo de salida!
Al punto de la medianoche del día de inicio de la Feria, ve a la Portada.
Es uno de los sitios más impresionantes del Real de la Feria, lugar en el que se levanta cada año todo el complejo de la fiesta.
La Portada es la puerta principal de entrada al recinto.
Cada año tiene un diseño distinto que se inspira en algún monumento de la ciudad o en un acontecimiento.
¡Por eso todas las Portadas son únicas y diferentes!
A lo que íbamos: uno de los mejores consejos para la Feria de Abril que te podemos dar es que asistas al «alumbrado».
Es el momento en el que se encienden los miles de bombillas que conforman la Portada, además de los farolillos del recinto.
¡Da inicio a una de las semanas más especiales para los sevillanos!
Seguro que no te querrás perder ese momento.
Otro de los mejores consejos para la Feria de Abril: prueba lo mejor de la cocina sevillana
Si tenemos que recomendarte un lugar al que viajar entre abril y mayo, sin duda sería Sevilla.
No solo para que descubras todo lo que esconde entre sus calles con un apasionante tour.
Sino también para que experimentes lo que es la Feria.
Pero no vale centrarse solo en la fiesta, el baile y el cante.
¡También hay que disfrutar de la comida!
Así que otro de nuestros consejos para la Feria de Abril es que no dudes en sumergirte en los sabores de los platos que se sirven en el Real de la Feria.
Encontrarás deliciosas tapas, montaditos y guisos.
Pero predominarán la tortilla de patatas, los embutidos y los quesos.
¡Además de pescado frito!
Tanta es la devoción de los hispalenses por este manjar que también se celebra la Noche del Pescaíto.
Esta velada es el día antes de la inauguración oficial, y se sirven varios tipos de frituras de pescado.
Para beber, lo más típico son las cervezas, los vinos finos y los rebujitos.
¡Disfrútalos, pero siempre con moderación!

En la Feria también hay un dress code muy especial
En realidad, puedes vestirte como quieras para asistir a estos festejos.
Pero lo cierto es que verás a cientos de personas vestidas con ropajes típicos.
Los hombres suelen engalanarse con elegantes trajes de chaqueta, mientras que las mujeres no dudan en lucir sus impresionantes vestidos flamencos.
¡Es una vestimenta llena de color y arte!
Si no tienes tiempo de hacerte con un traje, no te apures.
Otro de los consejos para la Feria de Abril es que simplemente puedas disfrutarla, te vistas como te vistas.
Así que intenta ir elegante y lucir tu estilo propio.
Hay lugar para todos, pero tienes que buscar tu caseta
¡Esta celebración anual hispalense acoge a todos los que quieran vivirla!
Eso sí, tienes que saber a dónde puedes acceder.
La entrada al Real de la Feria admite a todos los públicos.
No obstante, muchas casetas son privadas.
Por cierto, ¿sabías que en la primera edición solo hubo 19 casetas y hoy en día hay más de 1 000?
¡Quién lo diría!
Empezaron como establos para guardar al ganado y hacer tratos comerciales.
Y, sin embargo, ahora son un espacio de festejo en el que se sirve comida e incluso hay tablaos para bailar flamenco.
Pero, a lo que íbamos: sin la compañía de socios, familiares o amigos, no podrás acceder a las casetas privadas.
No obstante, sí que puedes entrar en las públicas, ¡donde lo pasarás igual de bien!
Así que uno de los consejos para la Feria de Abril más imprescindibles es que busques la caseta en la que te sientas más a gusto.
Uno de los mejores consejos para la Feria de Abril que podemos darte: disfrútala de noche, pero también de día
Por cierto, ¿te hemos comentado que la Feria de Sevilla (otro de los nombres que recibe) es una Fiesta de Interés Turístico Nacional?
¡No nos extraña que tengas ganas de experimentar lo que se vive!
Y aunque seguro que has oído hablar más sobre la faceta nocturna del evento, también puedes ir de día.
De hecho, ¡te lo recomendamos! Así podrás disfrutar del almuerzo, de las calesas y carruajes de caballos paseando y de un ambiente más relajado.
Además, también puedes explorar todo lo que hay en la Calle del Infierno, la zona de atracciones.
¿Verdad que son buenos consejos para la Feria de Abril?

Otras actividades y consejos para la Feria de Abril
¡Ya sabes cómo pasarlo bien en una de las mejores semanas para los hispalenses!
Si quieres vivir lo que te hemos contado, no tienes más que planear un viaje para las fechas del evento.
Eso sí, además de experimentar la Feria, ¡no te olvides de todo lo demás que puede ofrecerte Sevilla!
Disfruta de la feria, por supuesto, pero también de la capital.
Puedes visitar los increíbles monumentos del centro, explorar Triana o simplemente pararte a descansar en el parque de María Luisa.
Y un último apunte: uno de los momentos más espectaculares de la Feria es el «alumbrado».
¡Aunque también sugerimos que veas los fuegos artificiales que la cierran!
Disfruta de este espectáculo de pirotecnia desde los muelles del Guadalquivir. Ahora ya tienes buenos consejos para la Feria de Abril, ¡la vivirás como un sevillano más!